Mostrando entradas con la etiqueta retos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

Maxi tags




Hola de nuevo!!

Hoy vengo como cada mes para presentarme  el reto de Mix mediando un poquito. Este mes le tocaba Dei hacer la propuesta y se decidió por un conjunto de maxi tags que guardaran relación entre sí.

Así que aquí os los dejo, son muy sencillos y aunque tiene un fallo garrafal, las perlitas del médium no cogieron color y me ha quedado algo chapucero, pero así aprendo para otra vez!! Jejeje

Por aquí os dejo unas fotos y al final del post el vídeo.





Espero que os haya gustado!!

Mil besotes


miércoles, 10 de enero de 2018

Mi shadow box ultrareciclada



Hola de nuevo!!

Después del parón de diciembre por vagancia vacaciones, aquí me tenéis de nuevo dando guerra, jejeje

Hoy vengo con una shadow box para el reto mensual propuesto por Silvia de Manualidades Diysil para el grupo Mixmediando un poquito, que trataba de hacer una shadow box con técnicas mixmedia.

Desde que lo vi, quería participar, pero no encontraba la base adecuada, hasta que en la cena de nochebuena, a la hora del postre, empezaron a sacar cajas de bombones, cajas de licores, más cajas de bombones… y se me encendió la bombilla.

Era tanto mi afán, que mi hermana según me vio “garrapiñar” las cajas me dice, esto es para tus historias, verdad?jajajaja…tenía unas ganas de ponerme a guarrear cosa fina, jajajaja
 
Así que en cuanto pude, empecé con la base, que no es más que una caja roja de bombones, le eché una capa bastante generosa de guesso y pegué por encima una servilleta que había comprado en Tedi. 

Una vez seco, le di otra capa de guesso diluida con agua, para que se notase un poco el dibujo de la servilleta y por encima mis dylusions spray Polished Jade, Calypso Teal y After Midnight y de Adirondack Denim, todas en tonos azules (más o menos, jeje).

Por el interior, donde está la bandejita de los bombones, pegué papel de acuarela con los mismos colores que el exterior de la caja, primero con un stencil de Dk y una toallita y después con un stencil de Heidi Swapp y Pearl gel de Carrotcake.

Y ahora vienen las risas, jeje… la caja rosa es de unos bombones con una cereza y licor en su interior, los recipientes redondos, no son más que una caja de un vino oloroso recortados, y los cuadrados, en un cartón de azúcar…como dicen unos dibujos que le gustan a mi peque “Antes de tirar, reciclar”  y prácticamente ese es mi lema!!jajajaja


Así iba a ser la estructura interior inicial, pero me parecía muy recargada
Los adornos con motivos marinos y el camafeo están moldeados en unos moldes de silicona y los óvalos y el texto están con una plantilla de textura, todo hecho con arcilla de secado al aire.
Salpicaduras por aquí, Pearl gel de carrotcake por allá…y cuando me di cuenta, el interior lo tenía decorado pero me faltaba la tapa exterior.



Y como creo que no hay nada más marino que una sirena, aquí os dejo un vídeo de cómo la hice, no es la que tengo en la caja pero tiene la misma mecánica, jejeje.
 

Más Pearl Gel con brusho negro y unas maderitas con mica en gel, para la estela de burbujas… y ya está!!




Con este trabajo participo también en el reto desvanero nº28 de La Fábrica de Artesanía de este mes que el requisito es usar cajas.

Espero que os haya gustado!!

Mil besotes

jueves, 18 de mayo de 2017

Un cuadro de retos y un blog hop


Hola de nuevo!!

Está visto que el mix media crea adicción, porque no puedo dejar de ponerme las manos perdidas, estar con los pinceles, la pasta de textura, las acrílicas... en fin, que cada vez me cuesta más scrapear y menos guarrear, jajaja.

mix media cuadro

En un papel de acuarela , empecé por extender pasta de textura de Amsterdam con un stencil del tito Tim.

mix media, cuadro

Una vez seco, le dí una capa de gesso y esta vez aceleré un poquito el secado con la pistola de calor.

mix media, cuadro

Hice unas salpicaduras con dylusions en spray Calipso teal y estrené mi Carrotcake Spray Lipstick red (que acabamos de empezar una nueva colección, jajajaja).

Una vez seco, esta vez lo dejé toda la noche, embosé unas flores en blanco para resaltar sobre el fondo.
 
mix media, cuadro

Con un pincel y gesso negro pinté un chipboard de Kora projects, y antes de recortarlo, fui presentandolo dónde mejor quedaba (a mi juicio)

Estampé mi sello de Gardenia de Prima Marketing en papel de acuarela y con unos lapiceros acuarelables de Staedtler, lo coloreé a lo loco, porque no tengo ni la más remota idea de colorear, empezando por ahí, jajaja. En la flor que tiene en la cabeza, le puse una capa generosa de Wink of Stella.

mix media, cuadro

Todavía veía que me faltaba algo, rebusqué en mi caja de maderitas y encontré unas mariposas a las que entinté con Rose bud y teal zeal de Memento y embosé con polvos de embosing transparentes con purpurina de Aladine.

Con un sello de fondo de texto y las tintas wild rose y mermaid de Lawn Fawn estampé por todo el fondo para que tuviera un poco más de textura.

Lo pegué todo con heavy gel medium de Amsterdam

El "título" es una pegatina de Crate paper de la colección Cute girl.

mix media, cuadro

Y aunque en principio era una página para mi art journal, me gustó tanto tanto, que lo pegué en un cartón contracolado para poder colgarlo en mi habitación, jajaja

Con este cuadro/art journal me presento a los siguientes retos:

- Scrap Low cost: En este grupo de facebook nos retaban a crear un proyecto libre que contuviera maderitas.
- Scrap collection: Nos retaban a crear una página de art journal que tuviera flores y mariposas.
- Colouring in Scrapland: Nos retan a colorear un sello en nuestro proyecto.

Y como nos gusta poco los blog hops, pues Anna y Maika, también se han animado a participar en el reto de Scrap Collection.



Espero que os haya gustado.

Mil besotes

martes, 15 de noviembre de 2016

Tarjeta-adorno o Adorno tarjetil


Hola de nuevo.

Hace mucho pero que mucho tiempo que no participo en ningún reto, no por falta de ganas sino por falta de tiempo y/o inspiración.

Y este mes, gracias a la inestimable ayuda de Rocío de Scrapeando con Rocío, que toooodos los meses se curra una entrada con todos los retos habidos y por haber en la blogosfera scrapera (no, no me ha pagado, de hecho ni sabe que voy a hablar de ella), hay unos cuantos en los que me gustaría participar, otra cosa es que me dé tiempo, jaja.

Los que me conocéis, sabéis que me gusta más una shaker que a un niño un caramelo, así que no podía hacer otro tipo de tarjeta.



 Con un troquel de la big shot que tenía en casa, troquelé 10 trozos de cartulina blanca y pegué 9 troquelados juntos
Corté dos trozos de acetato, uno lo pegué por encima de la primera capa y antes de pegar el segundo trozo, le añadí las lentejuelas.
A continuación pegué un troquelado en cartulina dorada por encima.


Doblé a la mitad una cartulina blanca y volví a desdoblarla, y coloqué el troquel con la doblez por fuera de la big shot, para hacer un troquelado parcial.

Estampé unos copos de nieve con polvos blancos, con las distress coloreé el fondo.

Le pusé unos rubbons de copos de nieve dorados y en la misma cartulina dorada de la portada estrené mi troquel de La paraja creativa y lo pegué.




Con esta tarjeta participo en los siguientes retos:

La Pareja Creativa, crear una tarjeta de forma original.
Kimidori, el requisito de este mes es usar la técnica resist.
Creavea, crear un proyecto navideño.
In the scrap, nos retan a crear un proyecto con dorado.

Espero que os haya gustado y ¡¡que me haya explicado bien!! jajaja

Mil besotes.