Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de julio de 2017

Mi midori vaquero




Hola de nuevo.

Hoy vengo a mostraros mi midori/diario de verano, etc… para documentar las vacaciones.


La idea me la dio Isa de Happy Cardmaking con el vídeo en el que nos enseñaba su midori, que lo sé, no tiene nada que ver, pero fue verlo y se puso en marcha el mecanismo creativo, además lo feliz que he sido mientras lo iba haciendo no me lo quita nadie, jajajaja.


Quise hacer un paso a paso, pero me emocioné y me di cuenta tarde de que no había hecho ni una triste foto, así que os lo explico como buenamente pueda y si teneis alguna duda, dejádmela en comentarios e intentaré resolverla, pero vamos, que tiene el mecanismo de un chupete!!
 
Las tapas y el lomo son de cartón contracolado/gris/de encuadernar, y las medidas de las tapas son de 6 ½ x 9 ½ , y el lomo es de 9 ½ x 1, en este momento me doy cuenta que con una pulgada de ancho me quedo bastante corta, así que para poder manejarla sin problemas, yo añadiría entre media y una pulgada a mayores.

Está forrado con un pantalón vaquero que se me había roto y no había tirado por culpa de mi “enfermedad” (la de no tirar nunca nada, por si acaso, jajaja) y en el interior puse unos separadores de cartulina con las siguientes medidas:


Pieza número 1: 9 1/8 x5 ½ con un corte superior a 1 ¾ y a la derecha a 5 1/4. El papel decorado es de 6 x 5 3/8 con un corte superior a 1 5/8 y a la derecha a 2 1/8
Pieza número 2 :  7 1/8 x 5 ½ con un corte superior a 1 ¾ y a la derecha a 3 3/8. El papel decorado es de 4 ¼ x 5 3/8 con un corte superior a 1 5/8 y a la derecha a ½.
Pieza número 3: bolsillo de 7 x 4 con pliegues a ¾ de pulgada a la izquierda, derecha y parte inferior. El papel decorado es de 5 3/8 x 3 1/8.


Los papeles decorados son de la colección Oh happy life de Amy Tangerine (que me tocaron en el sorteo de Hadry, jeje)


Los agujeros en el lomo están  a ½, 1, 4 ¾, 8 ½ y a 9 pulgadas.

Y las medidas de goma es de 1 metro para el lomo y 50 cm para el cierre.
 

En la tapa frontal, aunque me gustaba, lo veía algo soso, así que con un par de plantillas y pintura acrílica en el inferior y pasta de textura en el superior ya fue mejorando un poquillo.


Para adornar un poco el lomo le hice un tassel, que se los había estado viendo a Hadry y vi que quedaban bastante bien, un lazo y una puntilla y se acabó, jajaja.


Y ahora, las libretas interiores, una está con folios normales, y la otra está con papel de acuarela y decorada con sellos, plantillas, acuarelas, brushos, pasta de textura...para poner nuestras fotos,  tickets de restaurantes y nuestros recuerdos y sentimientos del viaje.






En las fotos, veréis un trozo de polipiel rosa, se lo había puesto, pensando que aparte de que quedaría super mono, no incordiaría mucho, ¡¡¡MEEEEEC, ERROR!!! Hay que ver la guerra que da, al abrir y cerrar, así que se lo terminé quitando

Espero que os haya gustado.

Mil besotes.

miércoles, 27 de abril de 2016

Estampador de sellos DIY



Hola de nuevo!!

Desde hace un tiempo, he visto a escraperas americanas un aparatito para estampar los sellos, MISTI que cuesta la friolera de 79.99$.  Llamadme rácana o tacañona, pero no me gasto 70€ en una herramienta que me puedo hacer yo, jejejeje.

Estuve buscando vídeos donde poder ver el aparato mejor, cuando llegué al canal de HandmadebyNerea, y ella enseñaba como hacer uno.

Y yo que soy de hacerme las cosas yo misma, sólo hay que ver la entrada anterior, pues me dije que esto también lo hacía, jajaja.


Con un marco de fotos, unas bisagras, cartón y pegamento, lo tienes.







Nerea lo pegaba todo con silicona caliente, yo lo pegué con Loctite, porque se me terminaba despegando todo antes de acabar. 



La foto anterior muestra la diferencia de intensidad con varios estampados, la de la izquierda sólo tiene una estampación, la del medio, tiene 2 estampaciones y la de la derecha tiene 3.

La verdad es que está muy bien, porque yo tengo un pulso que no vale para ir a robar panderetas, jajajaja.

Espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra visita.

Mil besotes

jueves, 21 de abril de 2016

Un carrito DIY


Hola de nuevo.

Hoy no voy a enseñar ningún trabajo de scrap, hoy es un DIY (Do It Yourself, o un hazlo tú mismo) del famoso carrito de la famosa tienda sueca.

Tenía muchas ganas de uno, así que, ahora que todavía estamos en temporada de fresas, podemos hacerlo nosotros, y así poder tener el material que usemos a menudo más a mano.

Con 4 cajas de fresas, un poco de pintura, yo usé chalk paint en 2 tonos de marrón, 2 protege esquinas de madera, 4 ruedas y puntas





En la caja de abajo, coloqué el gesso blanco y negro, la pasta de textura, el medium, el betún de judea, el líquido de enmascarar y el pegamento en spray.



 En la siguiente caja, puse los stencils, las acuarelas y los acrílicos del Lidl, los rotuladores stabilo, las pinturas de palo de acuarelas, unas ceras acuarelables que se parecen a los gelatos y el aplicador de strass también del Lidl, que hace las funciones de la Fuse.



En la siguiente, puse todos los adhesivos, taky, glossy, cinta de doble cara, cuadritos 3D, puntos de velcro adhesivos, glue dots, el spray de agua y unos chicles, jejeje



Y en el de arriba, coloqué las dylusions, las distress spray y stain y los rotuladores de alcohol.




Espero que os haya gustado.

Muchas gracias por vuestra visita y mil besotes.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Adorno para el árbol

Hola de nuevo.

Hoy os voy a mostrar como alteré un adorno para el árbol o para colgar en la puerta o ¡¡para donde tú quieras!!

Lo sé la foto es malísima, pero la hice de noche y para colmo ¡¡el papel reflejaba!!

 La "bolita" la compré en un bazar oriental y era de color craft, y así sin más era la mar de bonita, pero como me gusta complicarme la vida no podía dejarla así, jajajaja.

Le dí una capa de gesso, la dejé secar y le dí otra por encima y la volví a dejar secar.

Una vez seca, pinté el copo de nieve con pintura acrílica de color rojo.

Prometo que es rojo, de verdad
Y para la parte de atrás, con un pegamento para decoupage que usé en el marco, pegué el papel por la parte de atrás.


Es un papel que también venía de regalo en una revista, y es de Belle&Boo, ¿no es una monada?

Y para el perfíl de la bola, le pegué con cinta de doble cara un lazo o listón con motivos navideños y para variar se me olvidó hacerle la foto, jejeje...

Espero que os haya gustado.

Mil besotes.

jueves, 29 de octubre de 2015

Organizador de troquelados

Hola de nuevo,

Hoy os voy a mostrar como hice mi organizador de troquelados, porque la verdad, estaba cansada de tenerlos en una caja, todos mezclados.

Lo que vamos a necesitar es:

- Caja de cartón, yo usé la de la cámara de fotos. (Sí, tengo una reflex y aún así hago muy malas fotos, dadme tiempo).
- Regla.
- Cúter.
- Papel para forrar la caja.



Lo primero que hice fue cortar la parte superior de la caja. Los recortes los guardamos, porque pueden servir para hacer los separadores interiores.

Una vez hecho, dibujé una línea.

Y corté.


 Ahora sólo nos queda forrar la caja con lo que más queráis. Yo tenía un rollo de papel adhesivo que usé para la caja, y otro amarillo para forrar los separadores interiores.

 

Yo tenía los troqueles en las bolsas de plástico de los clasificadores, fuí a un bazar y ¡¡arrasé con sobres!! jajaja... Ahora ya sé todos los troquelados que tengo y puedo usarlos en el momento.


¿Habeis visto que bonita quedó? Ahora tengo que conseguir otra caja para los trocitos de papeles que sobran y que dan pena tirarlos (modo Diógenes On, jejeje)

Espero que os haya gustado y que lo pongáis en práctica.

Mil besotes