Desde que vi por primera vez este tipo de tarjetas, tuve un flechazo, pero no sabía como hacerla porque no sabía como se llamaban y por tarjeta giratoria no la encontraba.
Hasta que el otro día, mirando instagram, una página a la que sigo y de la que no recuerdo el nombre, ¡¡la tenía!! Así que estuve indagando por you tube y ¡hala! en una mañana hice 4 ó 5 para recordad bien los pasos, jajaja.. Lo sé, no tengo término medio. Así que, allá vamos con el paso a paso y aviso, ¡¡viene con miles de fotos!!
Materiales que necesitaremos:
- Cartulina de 20 x 15 cm para la base de nuestra tarjeta.
- Cartulina decorada de 9 x 14 cm.
- Cartulina lisa de 8 x 13 cm.
- Cinta de doble cara.
- Cinta de doble cara 3D.
- 2 monedas de 2 céntimos.
- Glossy Accents.
- Adornos.
¡¡Manos a la obra!!
Lo primero que vamos a hacer es pegar la cartulina lisa de 8 x 13 cm con la cartulina decorada y hacer dos líneas paralelas donde queramos poner nuestro adorno giratorio, cortarlas y unirlas.
En mi caso, como mi tarjeta es de navidad, troquelé con la big shot un arbolito super mono. A una de las monedas le ponemos cinta de doble cara y como mi árbol tiene muchos agujeros, dibujé el contorno de la moneda en un trozo de cartulina del mismo color y la pegué. Y para que "corra" por el hueco o carril que habíamos cortado antes, le puse un trozo doble de cinta 3D.
Para adornar, también troquelé unos copos de nieve en cartulina blanca y azul marino, y los pegué, pero sin tapar totalmente los azules, para que tuvieran un poco de relieve.
También hice un banner con unos sellos de Scrapcollection y entinté el borde con Barn door de distress. Para darle un poco de color, coloqué en el centro de los copos de nieve unos enamel dots rojos.
Le damos la vuelta al panel frontal de la tarjeta y colocamos nuestro árbol con su moneda en el hueco.
Y pegamos la segunda moneda.
¡¡¡Y tachan!!!
La verdad, porque ya sabéis que tengo la navidad metida en el cuerpo, pero esta tarjeta es muy versátil, con una tarta para un cumpleaños, un corazón para San Valentín, una calabaza o un fantasma para Halloween...
Espero que os haya gustado y si la ponéis en práctica, enseñármela.
Mil besotes
Qué bonita Patricia!! Yo tampoco sabía cómo se llaman estas tarjetas... Spinner card... apuntado! A ver si me animo a probarlo, porque te has explicado muy bien.
ResponderEliminarBesos!!
Dolors
Muchas gracias Dolors!! Tienes que intentarla!! porque en cuanto veas como gira, te emocionas y haces 3 ó 4 seguidas, ya verás!! jajaja... Mil besotes
EliminarEs preciosa y muy original
ResponderEliminarGracias por el tutorial
Sonrisas de colores y bendiciones en abundancia
Muchas gracias Ángela!! Mil besotes
EliminarMe encanta! muy chula y original! :-)
ResponderEliminarMuchas gracias Sonia!!! Mil besotes!1
EliminarMuy chula Patricia, igual el año que viene lo pruebo que este año ya he finiquitado todas las tarjetas que voy a hacer, jeje
ResponderEliminarMuxutxuak wapi
Muchas gracias Adri!! jajaja...nunca son suficientes!!! jajaja... Mil besotes
EliminarPreciosa, una tarjeta muy bonita. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias Alicia!! Mil besotes
EliminarNo veas... que chula!! me vas a tener que enseñar yo tengo que hacer una de este tipo, me ha encantado de verdad.kisses!!
ResponderEliminarNo veas... que chula!! me vas a tener que enseñar yo tengo que hacer una de este tipo, me ha encantado de verdad.kisses!!
ResponderEliminar