martes, 27 de septiembre de 2016

Scrap e máis 2016: 2ª edición


Hola a todos.

Hoy os vengo a contar la crónica de la segunda edición de Scrap e máis (la primera os la conté aquí).

La verdad es que no sé por donde empezar, porque me lo pasé taaaaan bien, me reí, me puse ciega comí un montón de gominolas y conocí a un montón de mujeres super agradables.

 Al entrarnos recibieron Manoli y Patricia con las acreditaciones y un kit de bienvenida que tenía unas siluetas de corcho de Teresa Collins, glue dots redondos y cuadrados, papel de decoupage, unas pegatinas con el alfabeto, un bote de polvos de embosing de WoW!, un lazo brilli brillo rojo, chipboard de la colección Nine &Co de Teresa Collins que son preciosérrimos y unas pegatinas y botones de temática navideña.

El sol decidió salir justo en el momento de hacer la foto.

Comenzamos a las 10 con el taller de Patricia Villas-Boas, una cajita costurero, que como en todo buen costurero que se precie no sólo hay agujas e hilos, sino pequeños tesoros como algún botón suelto precioso, algún caramelo (había un montón de menta en el de mi abuela). Pues la idea principal era esa, que sea un pequeño cofre del tesoro.


La colección con la que hicimos el taller era Take me away de Crate Paper, que es....... insertar aquí el emoji con corazones en los ojos, jajaja...es super dulce.

Patricia al fondo dando unas explicaciones.
En el interior, unos separadores, una libreta con un pequeño bordado en la portada y con fieltro en su interior para sujetar nuestras agujas y alfileres, otra libreta hecha con sobres transparentes y una cajita para guardar pequeñas cositas.








Acabamos a las 2 de la tarde y nos fuimos a comer a un restaurante al ladito mismo de donde estábamos. Y hay que decir que estaba todo delicioso.



Una foto de grupo que la tengo gracias a Sonia Vilar Soto, que me la pasó por whatsapp. ¡¡¡¡Nunca te lo agradeceré lo suficiente!!!! ¡¡Graciñas guapa!!


Y a seguir scrapeando como locas, jajaja, esta vez con Manoli, que el album es una obra de ingenieria o más bien una bomba, jajaja. Con la colección Cute Girl, también de Crate Paper.



¡¡TIENE LUZ!!! es una autentica preciosidad (el original, el mío es un quiero y no puedo, jejeje).

La encuadernación es Australian Binding nosequé, era algo más pero estaba flipando en colores con las lucecitas, como para prestar atención a otras cosas, así soy yo, dadme lucecitas brillantes que me podéis pedir lo que queráis, jajaja. El caso es que la encuadernación es un acordeón, que se inserta por dentro de los "libritos" y sujeto con un marcapáginas, en las fotos siguientes lo veréis mejor.

Me faltan luces, jajajaja



Todas concentradas buscando la luz, con Manoli a la izquierda.





Agradecer a Patricia y a Manoli la organización del evento es poco. Patricia en Oporto y Manoli las últimas semanas en Alicante, y el evento en Galicia, es para quitarse el sombrero.

¡¡¡Deseando que llegue la 3ª edición!!! 

Si has llegado hasta aquí, muchas gracias!!

Mil besotes












martes, 13 de septiembre de 2016

Álbum para Olivia



¡¡Hola a todos!!

¿Qué tal habéis pasado el verano? El mío ha sido estupendo, con calor de más pero será para compensar el frío que hace hoy, jajaja.

Aunque no publiqué nada, no quiere decir que estuviese parada, he estado haciendo cositas que os mostraré en los próximos días.

Así que sin enrollarme más, os enseño un álbum que hice para una pequeña llamada Olivia.


Es un álbum con encuadernación en espina con sobres, y con mil detalles en los que poner mil fotos, bueno igual 1000 fotos no, pero las más representativas de su primer año  sí, jejeje.

Los papeles es una mezcla de varias colecciones, no quería que fuese rosa total, si no que tuviera algo más de colorido.

En la primera página, puse un bolsillo con unos tarjetones, para poner más fotos y los datos del nacimiento.

Aquí os enseño detalles de los tarjetones.
 

En la segunda, coloqué una "cascada"en el que poner más fotos.



En la tercera, puse un bolsillito con unos tags, en los que poner más fotos o escribir anécdotas de la peque.


 En la cuarta, un desplegable.




En la quinta, un bolsillo con unos tarjetones adornados con stencils.



En la sexta, un "librito", y en vez de explicarlo os lo enseño, jeje.




En la séptima, unas pestañas, que para que no se abrieran están sujetas con un chipboard y sujeto con un brad.






Y por último, otro bolsillo, con más tarjetones adornados con stencils y con diferentes técnicas, acuarela, embossing, entintado...


Aparte hay que añadir las tarjetas incluidas en los sobres. ¡¡Yo creo que tienen un montón de sitio en el que poner fotos de la pequeña!!

Hoy os he acribillado con las fotos, pero será la vuelta al blog, pero hoy estoy más espesa de lo habitual, jajaja.

Espero que os haya gustado.

Mil besotes.

viernes, 26 de agosto de 2016

Art journal de agosto: Steampunk


Hola de nuevo!!


Un mes más, nos toca dar saltos como canguros con nuestro art journal blog hop, esta vez nos lo propuso Carmiña, Steampunk, que con lo que me gusta a mí, se me atragantó desde un principio y no había forma de que saliera nada

Antes de que se me olvide dar la bienvenida a Eva, que se nos ha unido este mes. ¡¡Bienvenida Eva!!

A ver, a lo que vamos, el otro día, navegando por internet, encontré esta frase:

Sigue tus sueños... ellos saben el camino.

A mí, el steampunk me recuerda a fantasía, ciencia ficción, sueños imposibles pero a la vez bastante realizables, en fin, que como siempre me ocurre, esta frase le va como anillo al dedo.

Lo primerito de todo fue darle una capa de gesso, encima le pegué unas blondas, pero como no me convencían le empecé a poner engranajes que tenía de este libro de firmas (debía tener miedo a quedarme sin ellos, porque todavía tengo engranajes para aburrir, jajaja).  


Rebuscando en el baúl de los recuerdos, uuuuuu...(lo siento, se me va la pinza, jajajaja) me aparecieron unas estrellas adhesivas con colores neón, que a simple vista no coordinaban bien pero tuneándolas le iba perfecto.


También le puse unas filigranas de madera y unas pegatinas 3D con llaves, flores, candados, flechas, un candelabro, un reloj... vamos, todo lo que tenía, jajaja


Y ahora viene cuando la matan, jajaja...

Empecé echando gesso para unificar el color, luego pinté con acrílica azul porque mi idea era que tuviera algún color más que el típico negro-dorado-oxidado, pero no me gustó nada.
 Le eché una capa de pintura acrílica negra y cuando estuvo seca, una dorada , le pasé una toallita para desgastarlo un poco, pero lo "limpié" TAAAAN bien que ni se veía la dorada, ni la negra, ni la azúl y casi casi quito hasta la capa de gesso de lo bruta que soy bien que limpio (el polvo de los muebles no se va tan bien, no)


Así que tocaba volver a empezar. O casi. Porque esta vez con un trapo de algodón y la pintura azul dorada y negra, fui dando toques y hasta me gustó como iba quedando.


Un poco de tinta en spray blanco con mica de Stampería y a pegar el título de la página.

Esta vez lo hice en cartulina negra con un rotulador posca blanco y para que no quedara tan oscuro lo pegué en cartulina blanca.

Y una vez puesto me parecía que había demasiado blanco, así que le hice un doodling a todas las palabras, o algo que se parece, jeje



¿que os parece? ¿os gusta como quedó? 

Ahora solo queda dar saltitos de blog en blog para ver los trbajos de mis compis.

Anna de Full d´Scrap  
Carmen de Noara´scrap 
Marisol de Sol Scrap 
Míriam de Miryoku 
Maika de Weekend Scrap 

Mil besotes. 

martes, 9 de agosto de 2016

No hay dos sin tres: Caligráfica 3


Hola de nuevo.

Hoy rompo mi silencio para contaros la crónica del taller del pasado miércoles de Caligráfica 3, de Miguel Guerrero en Bricolor, en el que nos enseñaba a usar los rotuladores con punta de pincel.



¡¡Madre mía!! Entre que había dormido poco, que había practicado bastante con los rotuladores de los anteriores talleres que no tenían nada que ver, y lo poco inspirada que estaba yo, que no apretaba, que apretaba de más, que no sabía cuando dejar de ejercer presión contra el papel, en fin, estaba super desmotivada, no había forma de que me saliese algo decente.



Eso sí, Miguel nos animaba diciendo: " No os preocupéis si no os sale hoy, seguro que mañana os ponéis y el cerebro que es muy listo hace click y seguro que os sale perfecto"


Pues bueno, yo al día siguiente no probé,pero si al siguiente y aunque los resultados tienen mucho que mejorar, estoy super contenta con ellos.


Es un tipo de caligrafía que cada vez le estoy cogiendo más gustito, me gusta un montón, así que como tenía pocas necesidades scraperiles, ahora "necesito" todos los colores de los Koi de Sakura, jajaja...



Hoy post cortito cortito, para no freíros mucho las neuronas, jejeje.

Muchas gracias por la visita.

Mil besotes.

viernes, 29 de julio de 2016

Blog hop Art-Journal: Letras


¡¡Hola hola!!!


¡¡Aquí está la desaparecida!! jaja...

Este mes casi me obligué a participar porque la inspiración voló. No sé si os pasa a vosotr@s, pero yo cuando vuelvo a scrapear después de una temporada sin hacerlo, me cuesta horrores, como si no se me ocurriera nada. Así que mi página es muy sencilla, apenas tiene nada, aparte de letras, jejeje.

Y bueno, también porque este mes me tocaba proponer tema, jeje... mi propuesta fue hacer el fondo de nuestro art journal con letras. Y aquí está la mía.


Las letras del fondo están troqueladas en goma eva.

Sí, troqueladas.

400 letras en goma eva.

No sé que me dió, si con el calor mi cerebro no funciona, si me aburría de más, si me echaron "droja" en el colacao... no sé... jajajaja

Las pegué con gel medium y una vez seco, le eché una capa de gesso. Cuando secó, con mis dylussions pinté mis letras y antes de que secaran le pasé el rollo de cocina, para que quedaran en ese tono clarito. Y volví a echar un poco de pintura en spray de Stämpería que tiene mica, intenté hacer una foto en la que se notara algo de ese brillo, pero no hubo forma.


Estampé un sello de escritura (más letras, jeje) y tinta negra, para que le diera algo más de vidilla al fondo.


También añadí algo de pasta de mica, pero al haber tantos "agujeros" de las letras no me gustó como quedó. Si os fijáis en la foto anterior donde está la palabra plan entre la Y y la D ahí hay pasta de mica.


El título de mi art journal es una frase que este mes le va que ni pintado!! jajaja.

SI EL PLAN A NO FUNCIONA, EL ALFABETO TIENE 26 LETRAS MÁS.

Saqué todos los sellos de abecedario que tenía y los estampé en cartulina blanca, lo pegué con gel medium, y mi gran metedura de pata (por no decir otra cosa) fue intentar resaltarlo con una cera negra, me quedó muy tosca y cuando intenté difuminarlo con una toallita, casi me cargo la cartulina.


Pero bueno, quitando este último paso, me encantó hacerlo.

No os olvidéis pasar los los blogs de mis compis, que seguro han hecho auténticas delicias!! Además hay que darle la bienvenida a Maika, que este mes se nos ha incorporado, ¡Bienvenida Maika!

Anggie de Scrappy Corner 
Carmen de Noara´scrap 
Marisol de Sol Scrap 
Míriam de Miryoku 
Maika de Weekend Scrap 


Espero que os haya gustado.

Mil besotes